Desde pequeña le gusto el teatro y su primera aproximación a la impro fue en la universidad. Estudió en el Boston College donde perteneció al grupo de impro. Posteriomente profundizó su formación en improvisación y comedia con Charna Halpern en ImprovOlympic y posteriormente en The Second City en Chicago donde coincidió con Tina Fey. Fundó la compañía de impro Upright Citizens Brigade en Chicago. En 1996 el grupo se movió a New York donde pusieron en marcha un pequeño teatro. La explosión vino cuando sus espectáculo se convirtió en 30 minutos semanales en la cadena de televisión Comedy Central. Para leer toda la historia de UCB recomiendo leer el libro High-status Characters, en el que el periodista Brian Raferty entrevista al elenco de la compañía para trazar un perfil de su historia. Desde 2001 a 2008, Poehler fue miembro principal del elenco de Saturday Night Live, donde de nuevo coincidió con Tina Fey. Juntas después colaborarían en alguna películas. Ha sido nominada a múltiples premios por sus trabajos en SNL y la serie Parks and Recreation. Por el primero ha ganado un Emmy (junto a Tina Fey) y por el segundo trabajo ganó el Globo de Oro en 2014. En…
Vamos a hacer un pequeño repaso por la producción editorial en España. En paralelo a que la impro aún no tiene las cotas de fama que tiene en Estados Unidos, donde la producción editorial es bastante elevada, aquí podemos contar los pocos libros publicados sobre el tema. Sin embargo, la calidad en todos ellos es muy elevada. Nos reservamos para otro artículo los libros de los argentinos Omar Galván o Feña Ortali y el repentista cubano Alexis Diaz-Pimienta, aunque les hemos adoptado en España con mucho cariño. Explorando el match de improvisación (Vio Koldobika) Uno de los primeros libros sobre impro en nuestro país que repasa el formato que logró su difusión. Un libro planteado desde la visión de un profesor, con su guía pedagógica, para llevarlo a las aulas y dotar de herramientas para la creación y la creatividad a adolescentes. Improvisación (Carles Castillo) La improvisación llegó a España vía Valencia de la mano de Carles Castillo, fundador de Imprebís. Así que la editorial Ñaque contó con él para un nuevo libro sobre impro. Impro (Alfredo Mantovani, Borja Cortés, Encarni Corrales, José Ramón Muñoz Leza, Pablo Pundik) La cuna de la impro en Madrid fue Asura, y sus principales…
En un sector editorial tan concreto, es curioso como aún con cuentagotas llegando novedades a lo largo del año. Y este trimestre tenemos la suerte de tener novedad en español, con la obra de Pablo Boraquevich, improvisador arqentino radicado en Chile. Si se nos ha escapado algún libro de impro nuevo, déjalo en comentarios. Novedades del trimestre: Pablo Boraquevich ha autoeditado este ensayo en el que se hace un recorrido a su acercamiento a la impro referenciando películas y obras de teatro. Al ser una autoedición hay que pedirlo directamente a su autor. Nuevos en el listado Además, se han añadido al listado de libros de impro:
Se han escrito innumerables libros que exploran el mundo de la creatividad en sus diversas manifestaciones. Sin duda, la improvisación es una palanca en este terreno, es lo que llamamos «improvisación aplicada». Presentamos una serie de obras que hablan de la improvisación y su aplicación en diversos contextos, desde el teatro y la comedia hasta el mundo empresarial y la resolución de problemas. Estos libros ofrecen una perspectiva única sobre cómo fomentar la creatividad, entre otras cosas, revelando el poder de la improvisación como una herramienta fundamental para la innovación y el desarrollo personal y profesional. The Art of Is (Stephen Nachmanovitch) Este músico es una referencia a como llevar la filosofía de la impro más allá del arte, y que resortes tienen en común la creatividad en la improvisación musical o teatral y en la vida. Un libro imprescindible. Este es el único libro de la selección que ha sido traducido al español. The Creativity Leap: Unleash Curiosity, Improvisation, and Intuition at Work (Natalie Nixon) Natalie Nixon es una eminencia en creatividad. Descubre a través de este ameno libro los inumerables estudios que tratan la materia de la creatividad. Training to Imagine (Kat Koppett) Un libro puramente orientado a…
El 11 de marzo de 2023 se apagó la vida de una de las personas más importantes en la impro como la conocemos actualemente: Keith Johnstone, un hombre cuya pasión por el teatro y la creatividad ha dejado una huella indeleble en el mundo escénico. Nació en Devon, Inglaterra, hace 90 años, en la primavera de 1933. Desde muy joven, Keith demostró un talento innato para contar historias y transportar a las personas a mundos imaginarios. Su imaginación desbordante y su espíritu inquisitivo lo llevaron a explorar nuevos territorios en el teatro, revolucionando la forma en que se aborda la improvisación y la actuación. A lo largo de su vida, Keith Johnstone ha sido un verdadero pionero en su campo. F Fue profesor en Reino Unido, en 1956 se incorporó al Royal Court Theatre donde se convirtió en lector de obras, director y profesor de teatro. ue un visionario audaz que desafió las convenciones teatrales establecidas y se atrevió a experimentar con nuevas formas de creación escénica y allí desarrolló el corpus de su trabajo sobre la impro. También allí fundó la primera compañía de improvisación de Gran Bretaña: The Theatre Machine. En 1972, aceptó una invitción de la Universidad…
Este 2023 está costando tener novedades editoriales en las librerías (y menos en español), mencionamos un par de novedades del año pasado y las nuevas referencias que hemos incorporado a la web. Si se nos ha escapado algún libro de impro nuevo, déjalo en comentarios. Novedades del trimestre: Este mes reseñamos dos libros que se publicaron en 2022, seguramente fruto de la pandemia, en los que podemos ver distintas aproximaciones a la enseñanza de la impro anglosajona. Teaching Improv El autor de este libro está involucrado en la enseñanza adolescentes, con lo que su punto de vista está en la introducción del teatro a esas edades, pero de una manera distendida y sencilla para que los profesores de teatro para adolescentes puedan acercarse a la impro. Teaching Improv Skills (Nancy L. Meyer) La autora nos propone una serie de juegos para disntinos niveles con el objetivo de formar una troupe de impro, mejorando las relaciones y confianza en el equipo. Nuevos en el listado Además, se han añadido al listado de libros de impro:
Este 2023 llegan más novedades editoriales, tanto a las librerías donde hay poca novedad (Todo A Favor, del mexicano Omar Medina) como las que hemos incorporado a la web. Si se nos ha escapado algún libro de impro nuevo, déjalo en comentarios. Novedades del trimestre: Este mes tenemos dos novedades, una viene desde México y la otra desde USA. Todo a Favor – Omar Medina Omar Medina lleva más de 25 años dedicado a la improvisación y es fruto de la primera generación de improvisadores mexicanos. En este libro hace un recorrido a sus referentes y como aplica sus aprendizajes a su filosofía de vida. Prologado por su tocayo Omar Argentino Galván. A Subversive’s Guide to Improvisation (David Razowsky) David Razowsky nos presenta un ensayo sobre la creación en la impro a través de la ruptura de las reglas. Nuevos en el listado Además, se han añadido al listado de libros de impro:
Cerramos el año recopilando las novedades editoriales, no tenemos novedades en librerías pero hemos incorporado a la web nuevos títulos. Si se nos ha escapado algún libro de impro nuevo, déjalo en comentarios. Nuevos en el listado Además, se han añadido al listado de libros de impro:
Si estás arrancando un grupo de teatro, quizá tengas un grupo de gente con mucha ilusión pero poca idea de algunas de los mecanismos que hacen que un grupo de impro funcione. Estamos hablando de reparto de tareas, de entrenamientos / ensayos y, especialmente, de saber trabajar en equipo, con buena comunicación y relaciones interpersonales. Por eso es buena idea apoyarse en los hombros de los que antes montaron grupos de teatro. Aquí van nuestras recomendaciones. Building the succesful theater company (Lisa Mulcahy) Devising Theatre (Alison Oddey) Theatre Games for Rehearsal (Viola Spolin) Group Improvisarion: The manual of ensemble Improv games (Peter Gwinn) Yes, but… (Omar Galván)
Es interesante hacer una repaso para saber los orígenes de la impro, a continuación diversos libros que recorren la historia de la impro y ensayos que hacen un mapa de la situación actual de la improvisación teatral en distintos países. Se pueden destacar la tesis «Improvisación como espectáculo» de Mariana Lima Muniz y «Improv Nation» de Sam Wasson para tener una visión global. Pero también son interesantes Second City Almanac de Anne Libera e «Impro Argentina» de Gustavo Caletti porque dan una interesante visión desde dentro. Origines de la impro: Italia y Canadá Uno de los orígenes de la actual improvisación lo podemos encontrar en la Commedia dell’Arte italiana de los siglos XVI y XVII. En Canadá, Robert Gravel y Jan-Marc Lavergne investigaron sobre como crear el juego teatral como un arte que mostrar a público. Estados Unidos Sam Wasson repasa la evolución de la impro desde su origen en Chicago, con Mike Nichols y Eleaine May. Y siguendo con Chicago, nos detenemos en Second City. Una lavandería reformada en teatro puso en marcha en 1959 una de las cunas de la impro moderna. Argentina A través de entrevistas, este libro publicado en 2009 hace un repaso de la historia…