¿Y si jugamos al teatro? ¿Y si nos divertimos todos juntos, alumnado y profesorado, a la vez que aprendemos las técnicas dramáticas fundamentales? He aquí una guía de las técnicas auxiliares de numerosos juegos de expresión para practicar la dramatización. En nuestro horizonte, el hecho de que tal vez entonces el colectivo se anime a crear su propio obra de teatro y la represente, o que sea el alumno o alumna el que quiera ser el autor o autora de la suya propia y la represente toda la clase… Y más allá, al límite: el gozo y la satisfacción de jugar con el teatro.
Este es un manual para que los niños y jóvenes de este siglo aprendan a hacer teatro. Un libro dirigido a pedagogos y padres que quieren ofrecer a sus alumnos e hijos una de las mejores herramientas que se conocen para ampliar el horizonte personal. A partir de los cuatro años, hasta los 17, aquí se suceden, de forma sencilla y divertida, ejercicios teatrales con los que los niños y jóvenes conseguirán dominar el lenguaje del cuerpo. Este manual nos demuestra que garantizar las experiencias teatrales en la enseñanza de los niños y jóvenes es una tarea urgente de la que todos debemos formar parte.
Este libro ha sido publicado por Atuel en el año 2012 en la ciudad de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina.
Juegos Teatrales. Sensibilización, improvisación, construcción de personajes. Técnicas de actuación Este libro recoge el trabajo pedagógico de la autora, quien durante 16 años ha conjugado su experiencia de actriz y de maestra para sistematizar, concretar y proponer un material coherente para los maestros, estudiantes y directores de teatro, sobre dinámicas útiles y sencillas para diseñar un programa de teatro. La primera parte está basada en diferentes juegos y ejercicios que se emplean para la preparación del actor, recopilados desde la experiencia de la autora y desde los maestros Clive Barker y Viola Spolin. La segunda parte está enfocada al trabajo del maestro a partir de técnicas de actuación como La Comedia Del arte, la técnica de Stanislavski, la técnica de Michael Chejov y la técnica del Círculo Neutro.
Como parte de la serie Drama Games, cada vez más popular y en constante crecimiento, Jessica Swale regresa con otro libro de recursos instantáneo, rápido y rápido, repleto de docenas de juegos dramáticos que se pueden usar en el proceso de diseño del teatro. Los juegos serán de gran valor para directores y compañías de teatro de todos los niveles que están creando nuevas obras de teatro desde cero y necesitan juegos animados y dinámicos para encender la imaginación. Atraerán particularmente a la escuela, el teatro juvenil y los grupos comunitarios donde la creación es una tendencia creciente y un elemento central del plan de estudios de teatro. Escritos con instrucciones claras sobre cómo jugar, notas sobre el objetivo del juego y ejemplos esclarecedores de producciones profesionales, los juegos cubren todos los aspectos del proceso de diseño y desarrollan todas las habilidades necesarias: generar ideas, crear personajes y escenarios, utilizar estímulos. , estructurando la pieza y creando un conjunto.
¿Eres profesor de teatro y necesitas material para tus clases? ¿Eres actor y quieres juntarte con otros a explorar técnicas interpretativas? ¿Eres el director de una compañía, aficionada o profesional, y quieres poner a prueba las capacidades de tus actores? ¿O eres un aficionado que simplemente quiere pasar un buen rato haciendo el tonto con sus amigos? Si la respuesta es sí, este es tu libro. Está dividido en dos partes. En la primera, encontrarás 101 juegos teatrales, ordenados en cuatro categorías: Calentamiento: juegos de apertura para que los participantes entren en modo actuación. Interpretación: ejercicios de representación de personajes y situaciones. Improvisación: creaciones de historias cortas por grupos. Creación de escenas: improvisación de escenas completas, a partir de premisas argumentales. En la segunda parte, podrás encontrar 6 sesiones de teatro que combinan juegos de las cuatro categorías, clasificadas por dificultades: Principiantes: para grupos con poca experiencia teatral. Iniciados: para grupos que han realizado otros talleres de teatro. Avanzadas: para grupos más experimentados.
No podía faltar en la colección Talleres (Taller de Lectura, Taller de Teatro y Taller de Voz), un material práctico de trabajo para jugar y poder articular un taller teatral para niños. El libro ofrece una abundante cantidad de posibilidades que sirven para organizar sesiones lúdicas y de aprendizaje teatral con los más pequeños y jóvenes.